Hace más de tres semanas que no he actualizado el blog porque no iba el internet y he viajado cuando estaba en la India, y cuando he vuelto a la UE, he estado ocupada viendo todas las series que me he perdido. Ahora os voy a contar lo que hice en mis últimas semanas en la India.
En el último post os comenté que iba a ir a un parque nacional a ver tigres. La verdad es que el safari fue un poco decepcionante porque no vi ningún tigre y además me constipé porque hacia fresco y humedad. Lo pasé bien pero mi ilusión era ver tigres!! Solo vi ciervos, monos, pájaros, dos cocodrilos y un lagarto...
Como mi vuelo de vuelta salía desde Delhi a las 2 am, llegué a mediodía el día anterior e intenté ver algo de la ciudad pero fue casi imposible. Tenía la intención de meterme en el metro e ir parando en las paradas donde sabía que habían monumentos pero el metro es un infierno! Debido a los numerosos ataques terroristas que han habido, cada vez que entras en una parada tienes que pasar por un control de seguridad y hay tanta gente que tardas una media hora. Además, a esto hay que sumar la cola para comprar los billetes. Lo peor de todo es que me tocaron el culo!! Cuando me giré para partirle la cara al pervertido, no pude porque estaba rodeada de hombres y no sabía quién era el culpable!! Ya sabía que los indios eran pervertidos, pero que me tocaran el culo sin mi permiso me puso de muy mala leche!! Luego no me extrañó en absoluto ver vagones en el metro sólo para mujeres porque al parecer lo de los toqueteos es algo común.
Aunque quisiera haber hecho más turismo, más cirugías sola, y no he podido comer casi carne en tres meses, echaré de menos la India y a su gente. Aqui he aprendido al fin a hacer cirugía, he jugado a fútbol después de muchos años sin hacerlo y he hecho amigos que espero que sean para siempre. FIN DEL BLOG.
Ooohh, pues eso, quédate con todo lo bueno que te llevas. Y no hace falta ir a la India para que te toquen el culo en el metro. A mí me lo han tocado en muchos sitios en España XD
ResponderEliminarHola cariño,ya te estoy viendo con cara de mala leche buscando al toca culos jajaja.Que bonita experiencias has vivido,eso lo tendras siempre en tus recuerdos y podras contarles a tus hijos en las tardes juntos en el calor del hogar todas tus anecdotas vividas en los sitios donde has estado.un beso cariño.
ResponderEliminarHola Mya!!
ResponderEliminarHe encontrado tu blog por casualidad, que interesante!!!
Yo también soy veterinaria y estoy buscando algún sitio para practicar cirugías, porque ONG fuiste a la India? me recomiendas tu experiencia???
gracias!:)
Hola Cocoa! Claro que te recomiendo la experiencia si lo que quieres es aprender cirugía básica (eso sí, lo harás con asistente, no sola) y conocer otras culturas.
ResponderEliminarEsta es la página web de la ONG: http://www.his-india.in/
Hola Mya! mil gracias por responderme! Cuando dices que lo haré con asistente, te refieres a que podré hacerlas con ayudante o siempre yo seré ayudante? thanks!
ResponderEliminarPrimero harás tú de asistente y luego tendrás un asistente, pero no harás las cirugías sola (en UK los veterinarios operan solos, por eso he considerado importante decirlo). Suerte!
ResponderEliminarHola Mya! llevo tiempo leyedo tus blogs y son geniales. Eres muy generosa compartiendo tus vivencias y dando tanta informacion. Me identifico contigo en muchas de tus experiencias ya que tambien he estado por Francia y uk...ahora me estoy planteando hacer un voluntariado pero no me decido por el pais! He estado de vacaciones en la India y me encantaria volver pero no estoy segura de la ONG y el lugar, me recomiendas alguna ? Gracias!!
ResponderEliminarHola Anónimo,
EliminarSólo conozco HIS en Jaipur, que es donde he ido, y TOLFA en Pushkar, que es donde ha ido una conocida. En la primera no pagas nada por alojamiento y comida, en la segunda sí. Si no sabes hacer cirugías, te recomiendo ir 2 meses como mínimo, ya que no te van a dejar hacer cirugías desde el primer día.
De todas formas, hay muchísimas ONGs en la India, puedes mandar e-mails a varias y te dirán las condiciones. También hay bastantes por Nepal y Tailandia.
Gracias por leer mis blogs! Saludos.